martes, 22 de febrero de 2011
Diversidad cultural
Desde un idioma hasta toda una ideología y actitud distinta se pueden ocultar en un compañero de trabajo, amigo o un simple conocido. Alguna vez se han puesto a analizar cuan rico que es nuestro país respecto a diversidad de culturas y el papel tan importante que llega a tomar en el ámbito laboral. Como fue mencionado anteriormente, el idioma es la base de la comunicación y especialmente el intercambio de ideas que debe darse en la vida cotidiana o el trabajo, he aquí la importancia del conocimiento que tengamos de otras culturas, su lengua, creencias y en especial su criterio laboral; todo esto para evitar conflictos y en cambio propiciar una retroalimentacion positiva.
lunes, 7 de febrero de 2011
¡Trabajo en equipo!
El trabajo en equipo consiste segun la Real Academia Española en un grupo de personas organizado para una investigación o servicio determinado.
Un equipo es conformado con personas emprendedoras que se apoyan el uno al otro y sobrepasan sus diferencias para completar un trabajo optimo y completo.
¿Qué valores, disciplinas o elementos deben ser parte de un equipo?
-Compañerismo
-Respeto por las ideas de los demas
-Pensamiento grupal
-Confianza
-Disciplina
-Conocimiento
-Honestidad
-Orden
-Comunicación
-Ética
-Responsabilidad
... hay muchisimos más. ¡Compañeros, por favor ayudenme a continuar esta lista tan importante, hagamoslo como un equipo!
En mi participación en la actividad de la clase fue de negación, mis compañeros pedían piezas y no queríamos darlas... Luego vimos que todo el mundo se puso de pie y dio las piezas entonces accedimos.
En mi participación en la actividad de la clase fue de negación, mis compañeros pedían piezas y no queríamos darlas... Luego vimos que todo el mundo se puso de pie y dio las piezas entonces accedimos.
Comunicacion Interpersonal (Capitulo 3)
Pregunatas de revision y analisis:
P.8: Identifique tres escenarios (posibles situaciones) en su trabajo o en su clase que podrían propiciar conversaciones estresantes.
R/ Un empleado que cometio un error en su trabajo, discute con su jefe; al hacer una retroalimentacion negativa hacia un compañero y este reaccione de mala manera; una interrupcion brusca durante una junta.
P.9: Suponga que su gerente no escucha sus sugerencias para mejorar su trabajo. ¿Cómo se metacomunicaría para abordar este problema?
R/ "Su interes por mis sugerencias en este instante no estan siendo bien recibidas, ¿Nos comunicamos en otro momento?"
P.10: ¿Cuáles son las consecuencias que tienen las diferencias de comunicación según el género en la conducción de reuniones?.
R/ Al genero femenino se le ve con menor autoridad, esto se debe a la forma de ser de una mujer, respecto a su cortesía, amabilidad, sutilidad, entre otras. Actualmente tenemos aun una sociedad machista, quien al contrario solo se interesa en salir adelante dejando de lado la relacion que haya con otras personas, es critico y dominante. La mujer siempre busca una solucion acudiendo a varias personas y se retroalimenta facilmente; un hombre, prefieren resolverlos por sí solos.
P.8: Identifique tres escenarios (posibles situaciones) en su trabajo o en su clase que podrían propiciar conversaciones estresantes.
R/ Un empleado que cometio un error en su trabajo, discute con su jefe; al hacer una retroalimentacion negativa hacia un compañero y este reaccione de mala manera; una interrupcion brusca durante una junta.
P.9: Suponga que su gerente no escucha sus sugerencias para mejorar su trabajo. ¿Cómo se metacomunicaría para abordar este problema?
R/ "Su interes por mis sugerencias en este instante no estan siendo bien recibidas, ¿Nos comunicamos en otro momento?"
P.10: ¿Cuáles son las consecuencias que tienen las diferencias de comunicación según el género en la conducción de reuniones?.
R/ Al genero femenino se le ve con menor autoridad, esto se debe a la forma de ser de una mujer, respecto a su cortesía, amabilidad, sutilidad, entre otras. Actualmente tenemos aun una sociedad machista, quien al contrario solo se interesa en salir adelante dejando de lado la relacion que haya con otras personas, es critico y dominante. La mujer siempre busca una solucion acudiendo a varias personas y se retroalimenta facilmente; un hombre, prefieren resolverlos por sí solos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


